

Resistencia: Misión cumplida
El final del 2019 significó mucho más que un fin de año. Para nosotros, concluyó un ciclo.
Un ciclo signado por la aplicación de políticas neoliberales donde la clase trabajadora y los sectores populares fuimos víctimas de una descomunal transferencia de recursos hacia los sectores concentrados de la economía.
Los resultados de esta nueva aventura neoliberal hablan por sí sólos: 41% de pobreza, endeudamiento externo que ya alcanza casi el 100% de nuestro PBI, feroz devaluación de nuestra moneda, niveles de inflación por las nubes, brutal caída del poder adquisitivo, pérdida de puestos de trabajo, destrucción del mercado interno, tarifazos y, para colmo de males, un BNA con rentabilidad negativa.
A la vista del desastre que han hecho con nuestro país y con nuestro Banco, cobra enorme valor la tesitura política adoptada por esta Gremial Interna que, con la conducción de Sergio Palazzo desde La Bancaria, supo confrontar desde el primer día con el gobierno de Mauricio Macri y el Directorio de González Fraga en pos de defender al Banco Nación y a sus trabajadores.
Por tal motivo, y ya consumada la etapa de la resistencia, nos llena de orgullo afirmar que el rol de cada uno de los trabajadores y trabajadoras del BNA fue trascendental. Todos juntos logramos, por un lado, defender y sostener al Banco Nación frente a las políticas de destrucción del anterior gobierno y, por el otro, preservar y mantener nuestras conquistas y derechos; consagrándonos así como el único gremio que en este derrotero neoliberal no ha perdido un sólo centavo frente a la inflación ni ha entregado un sólo derecho de su Convenio Colectivo de Trabajo.
Sin lugar a dudas, esta histórica gesta de los trabajadores y las trabajadoras del BNA se constituirá en una de las páginas doradas de nuestro gremio.
Por ello, en este nuevo número de TEG, te invitamos a recorrer el paso a paso de #LaResistencia. Una invitación a emocionarse y a inflar el pecho conmemorando cada uno de los logros que los trabajadores y trabajadoras del BNA supimos conseguir.
“Todos juntos logramos, por un lado, defender y sostener al Banco Nación frente a las políticas de destrucción del anterior gobierno y, por el otro, preservar y mantener nuestras conquistas y derechos”

Por ello, detrás del recorrido de estas políticas solo quedan las huellas de su destrucción.
Frente a esto, la organización gremial se ha destacado por resistir los ataques y denunciar las macabras intenciones detrás de cada medida, defendiendo los puestos de trabajo, los derechos, las conquistas históricas y el poder adquisitivo de cada compañero y compañera.
No obstante las enormes luchas desarrolladas en el marco de la campaña #YoDefiendoAlNacion, es imprescindible comprender que ya no alcanza con lo meramente reivindicativo y lo estrictamente gremial. Es aquí donde aparece la política como el terreno donde se da la verdadera pelea. La política como madre de todas las batallas. Por ello, es imprescindible que los trabajadores y las trabajadoras, organizados gremialmente, tomemos la posta con el objetivo de participar en el debate y en el diseño de las políticas a corto, mediano y largo plazo puertas adentro del Banco Nación.

